Moldes de la cara de Leon para imprimir

Usando la impresión 3D, Dreamsmith puede hacer un molde de silicona hiperrealista de la cara de una actriz en una fracción de la época. Afirman que está revolucionando por completo su trabajo.

Los moldes están formados por dos partes atornilladas con sitios a través de los cuales se puede inyectar silicona (flechas blancas). Además, cuentan con tapas de filtro extraíbles para la protección del material N95 durante la inyección.

Tamaño

Los moldes de la cara de Leon para imprimir son un elemento de deseo de muchos entusiastas de la impresión en 3D. Ya sea que esté en hacer efectos de maquillaje protésicos o si desea imprimir un automóvil moldeado personalizado, estos moldes son el santo grial del mundo de la impresión 3D.

Para crear el mejor molde posible, primero se debe decidir qué tipo de resina usar. FormLabs tiene una impresionante biblioteca de resina, con varios materiales que son adecuados para la tarea en cuestión. Después de elegir la resina de su elección, también debe decidir qué método de impresión se utilizará para producir el producto final. Afortunadamente, FormLabs tiene un conjunto de software robusto que hace que este proceso sea muy fácil.

El objetivo principal es producir un molde que mantenga la prueba del tiempo, y con la selección de material adecuada, la longevidad de su obra maestra está en el vecindario de 20 años o más. Dicho esto, es importante tener en cuenta que la vida útil de cualquier molde dependerá de varios factores, como la elección del material, la tecnología de impresión y la temperatura. Lo más importante es seleccionar el material soluble correcto en la concentración correcta para la aplicación específica en cuestión.

La decisión óptima implica un diseño de moho multimaterial que presenta uno o más de los siguientes: ácido poliláctico (PLA), elastómero (PVB) y poleetherketona (PET) como compuestos solubles antes mencionados. Utilizando los materiales mencionados anteriormente en combinación con un E3D ToolChanger y un protocolo de corte optimizado, puede imprimir sus productos en tiempo récord mientras mantiene los niveles de calidad más altos.

Material

Los moldes de la cara de Leon para imprimir se fabrican a partir de silicona de grado médico (POM-H, acetal del homopolímero de polioximetileno). Tienen una larga historia en la industria manufacturera y son conocidos por su durabilidad. Pueden soportar altas temperaturas y se mecanizan fácilmente. Esto los convierte en un gran material para hacer troqueles de moldeo por inyección de baja ejecución, ya que son livianos y se pueden producir fácilmente en masa.

La silicona utilizada para los moldes de la cara de Leon para imprimir es un material termoplástico que tiene una excelente resistencia al calor y puede soportar temperaturas de hasta 200 grados centígrados. Esto lo convierte en una opción ideal para crear moldes que se pueden usar para producir piezas para dispositivos médicos y aplicaciones industriales.

En general, las tecnologías de impresión 3D son las más adecuadas para crear troqueles de moldeo de baja ejecución, ya que pueden producir piezas con un alto grado de precisión y pueden usar materiales especiales que tienen una serie de propiedades relevantes para el moldeo por inyección de baja ejecución. Estos incluyen precisión dimensional, resistencia a la temperatura y libertad de diseño.

Sin embargo, hay algunas restricciones a estos materiales que pueden afectar el rendimiento de sus moldes de inyección impresos en 3D. Estos incluyen el tamaño de la parte que se puede moldear y el volumen de la cavidad del moho. Además, es importante mantener todas las piezas en el molde y no usar fuerza excesiva al eliminar la pieza del molde.

Una buena práctica para los moldes de inyección impresos en 3D es incluir respiraderos de aire poco profundos en la cavidad y un ángulo de borrador de 2O grados mínimo para ayudar a liberar la pieza del molde. Esto ayudará a que la pieza se moldee más fácilmente y se asegurará de que se produzca con un acabado superficial liso.

Para mejorar aún más el rendimiento de sus moldes de inyección impresos en 3D, asegúrese de incluir un compuesto de liberación en las superficies de la cavidad del moho antes de la etapa de inyección. Esto evitará que el plástico forme una capa en la parte superior del material inyectado y asegurará que no haya posibilidades de que el moho se dañe durante el proceso.

Un paso final en el proceso fue limpiar los moldes con aceite mineral de Bayes tibio y detergente de platos AJAX en agua. Estos pasos ayudaron a eliminar el exceso de cera de sacrificio que se depositó durante la impresión.

Impresión

Dreamsmith y Snyman han hecho un gran progreso al experimentar con la impresora 3D del Formulario 3L para hacer moldes de maquillaje protésicos para su proyecto secreto que saldrá en 2023. Afirman que este proceso está revolucionando por completo la forma en que funcionan, ya que ahora pueden Producir prótesis de maquillaje en un sexto del tiempo, a un precio asequible.

Para lograr esto, han desarrollado una nueva técnica que incorpora tres pasos: diseño CAD, impresión y procesamiento posterior. La fase de diseño CAD les permite escanear las caras de los actores, esculpir digitalmente los efectos de maquillaje y usar una técnica de fundición híbrida de silicio para crear los moldes.

Los moldes impresos en 3D se caracterizan por un nivel muy alto de fidelidad. Las características más pequeñas se resuelven con la mayor precisión. También pueden manejar características extruidas tan pequeñas como 50 mm y características intrusas tan pequeñas como 100 mm.

Esto los hace ideales para crear componentes de fibra de carbono con una matriz epoxi. Los componentes resultantes tienen un excelente acabado superficial, que es esencial para garantizar una alta calidad del producto final.

También se pueden usar para otras aplicaciones, como formar piezas con geometría compleja o para producir producciones de lotes pequeños. Además, los moldes se pueden mantener fácilmente en buena forma y son resistentes a la abrasión.

Una vez que el diseño CAD estaba listo, los moldes se imprimieron utilizando un Projet (TM) 3000 (Visijet (R) EX200 Material de plástico, Sistemas 3D, Rock Hill, SC, EE. UU.) 50. La impresora depositó alternativamente el material de soporte de cera de sacrificio en capas de 0.35 mm para ayudar a resolver cavidades y voladizos.

Después de curarse la cera de sacrificio, los moldes se limpiaron para eliminar cualquier exceso de cera y residuo PDMS. Se usó una secuencia de tres baños de limpieza para lavar los moldes en aceite mineral de Bayes tibio, detergente de platos Ajax en agua y agua potable.

Además de mejorar la suavidad de los moldes, el proceso de suavizado químico también redujo el efecto de escalera causado por la impresora FDM. El efecto de la escalera es un tipo de golpe que se forma en la superficie del componente durante el proceso de impresión. Este golpe puede hacer que el componente se curva durante el moldeo y pueda causar errores en el molde.

Limpieza

La mejor parte sobre el uso de una impresora 3D de gama alta es que puede imprimir moldes de prácticamente cualquier tamaño. Esto le permite imprimir pequeños lotes de los últimos artilugios con un presupuesto limitado sin sacrificio en calidad. También significa que puede probar la última tecnología antes de que se lance al público, así como obtener un tiempo de calidad con los BigWigs en su tienda Fab Local. Comenzar es la parte más difícil, pero una vez que está en funcionamiento, hay pocas cosas tan gratificantes como ver su trabajo en acción. Así que haz un plan y quédate.

Subir