Moldes de calabazas para imprimir

La fabricación aditiva aporta un nivel completamente nuevo de libertad de diseño al proceso de producción. El uso de tecnologías de impresión 3D para crear sus moldes reducirá sus costos de producción, acelerará el proceso de fabricación y le dará una libertad de diseño absolutamente nueva.

El moldeo por inyección es el método más común para la producción en masa de piezas de plástico, pero puede ser muy costoso de usar. Por esta razón, muchos fabricantes están recurriendo a la tecnología de impresión 3D para producir troqueles de moldeo por inyección de baja ejecución.

1. Fácil de limpiar

Los moldes son una excelente manera de probar nuevas ideas y productos prototipos. También son útiles para llevar un pequeño negocio en el hogar al siguiente nivel, ya que pueden ayudarlo a producir productos en masa que de otro modo tendría que diseñar en casa o subcontratar a una empresa.

Hay muchas maneras de hacer moldes utilizando la impresión 3D, que van desde termoformado hasta moldeo por inyección. El moldeo por inyección es una excelente manera de producir artículos más grandes que sean resistentes al desgaste.

A diferencia de la termoformado, que utiliza un plástico calentado para formar objetos, el moldeo por inyección requiere presión para empujar el material. Esto permite diseños más complejos que serían difíciles de hacer el uso de procesos tradicionales.

También es más amigable con el medio ambiente que otros métodos. Por lo general, los plásticos utilizados para hacer moldes se derivan de recursos renovables como almidón de maíz o caña de azúcar. Estos materiales son biodegradables y compostables, y no son tóxicos para el medio ambiente o los animales.

La mejor parte es que puede imprimir en 3D estos moldes sin ningún equipo o conocimiento especial. Todo lo que necesita hacer es descargar una plantilla gratuita de Pumpkal y enviarla a su impresora.

Otra gran característica es que los moldes se pueden imprimir en una variedad de materiales, lo que le permite experimentar con varios productos diferentes. Dependiendo del propósito, puede elegir entre materiales rígidos como resina de alta temperatura o flexibles como ABS.

Independientemente del material que elija, es una buena idea asegurarse de que sus moldes estén a una distancia segura de la fuente de calor. Esto es importante porque puede hacer que la resina se derrita o se degrade, lo que podría resultar en un desastre para su proyecto.

También es una buena idea elegir el tipo correcto de agente de lanzamiento. En particular, PVA es el mejor para esta aplicación porque puede suavizar las líneas de capa y ofrecer una versión confiable de las resinas epoxi. Puede aplicar la liberación con una botella de spray o un cepillo, pero tenga cuidado de no exagerar.

2. Duradero

El moldeo por inyección es el método más común utilizado para producir piezas de plástico. Es un proceso de fabricación altamente eficiente y permite la producción de cantidades muy grandes de piezas idénticas con tolerancias estrictas. Sin embargo, este proceso requiere alta temperatura y presión. Los moldes hechos de metales (acero y aluminio) a menudo se someten a estas condiciones, lo que puede dañarlos si no están diseñados correctamente.

Para ser duradero, los moldes de inyección de plástico deben hacerse de materiales que puedan soportar el calor y la presión que están involucrados en el proceso de fabricación. Los mejores moldes se mecanizan con metal y generalmente se insertan en marcos de aluminio rígidos para proteger el molde contra la presión y el calor de la boquilla. Esta configuración también evita que el molde se deformara después del uso repetido.

Aunque los moldes impresos en 3D a menudo son más baratos que sus contrapartes de metal, tienden a descomponerse más rápido y necesitan más mantenimiento. También pueden tener problemas con Flash, que es material que sale entre las dos mitades del molde durante el proceso de inyección. Esto generalmente ocurre cuando las dos mitades de molde no se aparean perfectamente o no son perfectamente al ras y planas.

Hay varias formas de reducir la probabilidad de falla del moho: agregar agujeros de ventilación a las características cóncavas, orientar el flujo de polímeros en la misma dirección que las líneas de impresión 3D para evitar pegarse e incorporar canales de enfriamiento. El uso de un compuesto de liberación en las superficies de la cavidad del moho antes de la inyección puede ayudar con la eliminación de piezas.

Para garantizar una inyección exitosa, la lámina de plástico debe formarse uniformemente en todos los detalles del molde. La mejor manera de lograr esto es colocar agujeros de ventilación en las esquinas y grietas de cada característica.

Otra cosa a considerar al diseñar un molde impreso en 3D es el ángulo de borrador de cada superficie. Este es un paso importante para garantizar que la lámina de plástico se pueda separar fácilmente del molde después de formarse. El rango general para un buen ángulo de borrador es de entre 3 y 5 grados.

Finalmente, es vital asegurarse de que las paredes de su molde sean lo suficientemente gruesas como para que puedan empujar a través de la lámina de plástico durante la formación sin romperse. Esto es especialmente importante para características delgadas como radios y costillas delgadas.

3. versátil

Ya sea que esté utilizando plástico, metal u otros materiales flexibles, los moldes de calabazas para imprimir permiten una amplia gama de aplicaciones de diseño y producción de productos. Crear moldes con tecnología de impresión 3D le permite producir piezas moldeadas de alta calidad más rápido y de manera más rentable que otros procesos de moldeo, como el moldeo por inyección.

Cuando usa una impresora 3D para crear un molde, tiene la ventaja de usar una resina resistente a la temperatura que puede soportar la presión de un proceso de moldeo en caliente. Esto puede ser útil para productos que requieren resistencia a alta temperatura o recubrimientos especializados.

Subir