Una tabla periódica imprimible es una herramienta esencial para estudiantes y químicos. Enumera los elementos en orden de aumentar el número atómico e incluye otros hechos clave, como el peso atómico.
Estas coloridas tablas periódicas imprimibles son ideales para el uso o referencia del aula cuando se trabaja en problemas de tarea o experimentos de laboratorio. Redondean limpiamente a cualquier tamaño o relación de aspecto, desde pequeños hasta el tamaño de un póster.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una herramienta que los científicos usan para organizar elementos para que puedan comprender mejor sus propiedades. Fue creado por el químico Dmitri Mendeleev en 1869 y ahora es ampliamente aceptado.
Los elementos en la tabla periódica se ordenan de acuerdo con sus números atómicos. Esto significa que los elementos con el mismo número atómico tendrán propiedades similares.
Otro beneficio de la tabla periódica es que le ayuda a distinguir entre diferentes grupos de elementos. Esto se debe a que los elementos en cada grupo comparten un cierto número de electrones de valencia en sus capas orbitales más exteriores.
Esto los hace comportarse de la misma manera químicamente, a pesar de que pueden tener diferentes pesos atómicos. También hace que sea más fácil distinguir entre un metal y un no metal.
Puede imprimir este PDF imprimible de la tabla periódica de forma gratuita. Contiene los nombres, símbolos, números atómicos y pesos atómicos de los 118 elementos.
Esta versión imprimible incluye las figuras significativas de IUPAC para pesos atómicos y también tiene fichas de color para cada grupo de elementos. Es ideal para niños o cualquiera que quiera una tabla de aspecto simple con pesos atómicos redondeados a los dos puntos decimales habituales.
Tabla periódica de los metales
La tabla periódica de los metales es un recurso crucial para los científicos que estudian la química. Establece elementos de una manera que permite a los científicos determinar rápidamente sus propiedades únicas. Fue proporcionado por primera vez por el químico ruso Dmitri Mendeleev en 1869 y todavía se usa hoy.
Los metales, que se encuentran en el lado izquierdo de la tabla (con la excepción del hidrógeno, que también no es metal), tienen una serie de características que los hacen materiales deseables en ciertas aplicaciones. Estos incluyen conductividad, reactividad y ductilidad.
Además, estos elementos generalmente poseen altos puntos de fusión y ebullición. Algunos de los metales más comunes, como el oro, la plata y el hierro, tienen una apariencia brillante y brillante.
Esta tabla, que está disponible como un archivo PDF o una imagen PNG, cita los valores de masa atómica estándar IUPAC, lo que lo convierte en una referencia precisa actualizada. También es una excelente opción para ahorradores de pantalla o referencias en dispositivos móviles. Las tablas se vuelven a tamaño limpiamente, por lo que puede verlas en cualquier tamaño de pequeño hasta póster.
Tabla periódica de los no meta
La tabla periódica de los no metales es un tema importante para los estudiantes que estudian química. Esta sección de la tabla periódica explica cómo distinguir elementos que son metales de los que no lo son. También incluye los halógenos y los gases nobles.
Los no metales en el lado derecho de la tabla periódica son un grupo de elementos que no tienen enlaces metálicos y tienen bajas afinidades de electrones. Son excelentes aisladores de calor y electricidad. Algunos ejemplos de no metales incluyen carbono, azufre y fósforo.
Hay muchos tipos diferentes de no metales, incluidos alótropos y compuestos. La principal diferencia entre metales y no metales es su energía de ionización y afinidades de electrones.
Dado que los no metales tienen altas energías de ionización, ganan electrones fácilmente pero los pierden con más esfuerzo. Esto hace que tengan una carga de -1 en el Grupo 7A, una carga de -2 en el Grupo 6A y una carga de -3 en el Grupo 5A.
También tienen 4, 5, 6 o 7 electrones en su cubierta más externa. No son tan sólidos como los metales, pero tienen bajos puntos de fusión y ebullición. Algunos son dúctiles y maleables, mientras que otros son frágiles.
To save time when writing the electron configurations, you can use a shorthand method to indicate the subshells. For example, bromine is located in period four of the p-block so it would be written as [Ar] 4s23d104p5.