Dibujos de la Cruz Roja para imprimir para el aula
La Cruz Roja Americana ofrece una variedad de recursos para que los maestros y los estudiantes los usen en el aula. Desde impulsos de sangre hasta tradiciones navideñas, estos materiales gratuitos lo ayudarán a enseñar a los niños cómo desarrollar la resiliencia y tener un impacto positivo en sus comunidades.
La Cruz Roja ha estado ayudando a personas de todo el mundo desde que Clara Barton lo fundó en 1881. Estos materiales visuales ofrecen una visión de la historia de la organización, así como una mirada a lo que es trabajar para la Cruz Roja hoy.
1. Mapa de los Estados Unidos
A lo largo del siglo XIX, un mapa de los Estados Unidos se convirtió en un símbolo de la identidad nacional estadounidense. Además de representar un país unificado, el mapa también sirvió como referencia para quienes viajan dentro de él.
En esta época, no había una definición formal de cómo se llamaban los estados del país, por lo que los mapas a menudo se referían a las áreas de diferentes maneras. Por ejemplo, algunos mapas definieron regiones por su idioma, cultura, gobierno y vida silvestre. Otros mapas se centraron en características geográficas, como montañas o ríos.
Estas diferencias reflejaron las diferentes tribus nativas americanas que habitaban la región, lo que planteó un desafío para los fabricantes de mapas que intentaron representarlos a todos. Esto fue especialmente cierto a principios de 1800, cuando muchas tribus estaban restableciendo su control de las tierras que habían sido ocupadas por europeos en el pasado.
Si bien el mapa no es una representación completa de todos estos territorios, sí da una buena idea de cómo se organizaron en el siglo XVIII. Como puede ver, algunos de los territorios occidentales que luego se convertirían en estados todavía estaban en el proceso de ser organizados. Por ejemplo, Oregon no había sido designado oficialmente como un territorio hasta agosto de 1848.
Esto hace que el mapa de Gilman sea especialmente interesante, porque es el primer mapa que muestra estos nuevos territorios, así como para presentar sus límites. También es uno de los primeros mapas en representar la frontera recientemente establecida entre Texas y México, que se había negociado en el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.
El mapa también muestra la porción oriental del Territorio del Noroeste, que no había sido organizada formalmente por el Congreso. De hecho, esta parte del territorio ni siquiera se le dio un nombre, por lo que no está claro por qué Gilman decidió etiquetarlo como el "N.W. Tery".
Finalmente, Gilman escribió mal algunos de los nombres de los ríos en la parte oriental del mapa, como el río Cumberland y el río Tennessee. De hecho, el mapa era un desastre confuso que estaba plagado de errores de ortografía y otros errores.
2. Mapa del mundo
Los mapas del mundo son una parte importante de nuestra educación y comprensión del mundo. Nos muestran características geográficas, como las montañas y los tipos de suelo. También nos ayudan a comprender las diferencias entre diferentes regiones. También pueden brindarnos información sobre las personas que viven en cada región.
El mapa es una representación de la superficie de la tierra o una parte de ella, que muestra países, océanos, ríos, montañas y pueblos (Wordsworth Concise English Dictionary, Londres, 1993). Es un dibujo o plan de un área en papel, que representa características físicas, características políticas o posiciones celestiales de acuerdo con una escala o proyección definitiva.
Puede ser una simple pieza plana de papel, una gran hoja de papel con líneas que representan la superficie del mundo, o una serie de mapas impresos que muestran las relaciones entre los lugares en el planeta. Se pueden atraer a diferentes escalas o en diferentes colores y patrones, dependiendo de las necesidades de un área en particular.
Estos mapas generalmente se basan en una de varias proyecciones de mapas, métodos para representar un planeta redondo en un plano plano. Cada proyección provoca una distorsión de las características y distancias geográficas, por lo que todas tienen sus propias características y efectos únicos en el mapa general.
Este mapa se basa en una proyección de Mercator, que muestra límites geográficos que tenden a la tendencia norte-sur como líneas verticales y límites geográficos que tenden al este-oeste como líneas horizontales. Esta proyección provoca una cantidad mínima de distorsión en forma de país cerca del ecuador, una pequeña cantidad en latitudes medias y una gran distorsión extrema en los polos.
Además de la proyección de Mercator, este mapa también utiliza un mapa de coropleta que utiliza tono de color e intensidad para contrastar las diferencias entre las regiones. Esto se utiliza para ilustrar diferencias en el uso de la tierra, las estadísticas económicas y la demografía entre diferentes áreas.
El mapa es una herramienta importante para los trabajadores y voluntarios de la Cruz Roja para ayudar a prepararse para desastres y emergencias de varias maneras. Les ayuda a tomar decisiones sobre dónde enviar alimentos, agua y suministros, y les permite identificar y rastrear poblaciones desplazadas. También puede ayudarlos a comprender el impacto de un desastre en un área específica y aprender más sobre cómo ayudar a las personas vulnerables a recuperarse de él.
3. Mapa de Europa
Europa es el segundo continente más pequeño del mundo en superficie, pero contiene numerosos países que ofrecen un patrimonio cultural e histórico diverso, así como hermosos paisajes. También se conoce como el lugar de nacimiento de la civilización occidental.
Europa consta de cincuenta países diferentes que tienen características únicas, y se extienden en cinco regiones geográficas principales. Estos incluyen el sureste de Europa, Europa Central, Europa occidental y el noreste de Europa.
Los mapas de Europa se pueden usar para enseñar a los estudiantes sobre diferentes culturas e historia, así como para aprender más sobre el mundo que los rodea. De hecho, los mapas de Europa a menudo se imprimen como parte de los planes de estudio escolares.